Publicado por MAQPOWER | Basado en datos del Banco Central | Abril 2025
El comercio exterior chileno mostró un panorama positivo y dinámico en marzo de 2025, con alzas tanto en las exportaciones como en las importaciones. Según cifras del Banco Central, las exportaciones crecieron un 5,5% interanual, alcanzando los US$ 8.661 millones, mientras que las importaciones subieron un 11,3%, totalizando US$ 7.292 millones.
Estos datos son clave para cualquier empresa que participe en comercio internacional, logística o importaciones. En esta nota, desde MAQPOWER analizamos qué sectores están impulsando esta alza y cómo puedes aprovechar este momento para optimizar tu operación.
⛏️ La Minería Impulsa las Exportaciones Chilenas
El sector minero continúa siendo el motor del comercio exterior chileno:
-
Exportaciones mineras: +3,1% (US$ 5.032 millones).
-
Cobre: US$ 4.452 millones (+3,2%).
-
Concentrados: +18,7%.
-
Otros productos mineros: -13,4%.
-
Litio: -35,4%.
-
¿Qué implica esto?
Aunque el litio se desacelera, el cobre y sus concentrados siguen siendo pilares de crecimiento. Esto fortalece la demanda de maquinaria minera, piezas, repuestos y tecnología industrial, lo que representa una oportunidad concreta para empresas importadoras ligadas a la minería.
🥑 Agro y Pesca: Un Comportamiento Mixto
El sector agropecuario-silvícola y pesquero cayó un 3,4%, influenciado por caídas en cerezas, arándanos y uvas. Sin embargo, productos como palta (+617%) y kiwi (+38%) mostraron crecimientos impresionantes.
¿Cómo aprovechar esto?
-
Importadores de insumos agrícolas, sistemas de riego y tecnologías de embalaje deben observar estas dinámicas para anticipar la demanda en productos que siguen ganando espacio internacional.
🏭 Industria y Alimentos: En Alza
Las exportaciones industriales aumentaron un sólido 12,4%:
-
Alimentos: +17,5%.
-
Bebidas y tabaco: +4,1%.
Chile continúa consolidándose como exportador de productos con valor agregado, lo que incentiva la importación de maquinaria de procesamiento, automatización, packaging y tecnologías industriales.
📦 Importaciones: Más Demanda, Más Movimiento Logístico
Durante marzo, las importaciones también crecieron, alcanzando los US$ 7.292 millones (+11,3%). Estas cifras revelan una economía más activa y con mayor consumo.
🔹 Bienes de consumo: +17,5% (US$ 2.132 millones)
-
Durables: +31,8% (automóviles, computadores, celulares, electrodomésticos).
-
Semidurables: +20,6% (ropa y calzado).
🔹 Bienes intermedios: +7,9% (US$ 3.721 millones)
-
Energéticos: -6,1%.
-
Otros: +14,9% (productos metálicos, maquinaria).
🔹 Bienes de capital: +11,7% (US$ 1.439 millones)
-
Impulsados por camiones, maquinaria para minería y construcción.
🧭 ¿Qué significa todo esto para tu negocio?
En resumen:
-
Si importas maquinaria, equipos industriales o bienes de consumo durables, la demanda está creciendo: este es el momento de optimizar tus procesos logísticos y buscar proveedores más competitivos.
-
Si trabajas con sectores como minería, construcción o agroindustria, estos mercados están activos, y requieren insumos, repuestos y tecnología de punta.
-
Las cifras reflejan una economía en movimiento, ideal para revisar tus estrategias de abastecimiento internacional, aprovechando la eficiencia de nuevas rutas, aranceles bajos o acuerdos vigentes.
🚀 En MAQPOWER te ayudamos a transformar datos en decisiones estratégicas
Cada cifra es más que un número: es una señal del mercado. En nuestro blog, analizamos estos movimientos globales para que tú tomes decisiones informadas, reduzcas costos logísticos y descubras nuevas oportunidades para importar o expandir tu negocio en Chile y Latinoamérica.
📈 ¿Quieres evaluar nuevas rutas logísticas o comparar proveedores para tu próxima importación? Contáctanos. En MAQPOWER somos tu aliado estratégico en comercio internacional.
Fuente: df.cl